DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE MANZANARES
CARTA DIRIGIDA A LAS ENTIDADES BANCARIAS LOCALES POR LOS RESPONSABLES DEL COMITÉ DE CONTROL DE LA BODEGA LARIOS S.A.
CARTA (1)
Manzanares 12 de julio de 1937
En 25 de diciembre último y por haber desaparecido el dueño o representante de la casa Larios S.A. y a tenor de disposiciones vigentes en aquella fecha, se incautó por los obreros de la casa U.G.T. y C.N.T. de dicha industria, fundamentando esta decisión en el abandono en que quedaba sumida y el perjuicio que lógicamente se ocasionaría a la economía nacional si los trabajadores con su impulso no daban nueva vida a las actividades comerciales de la casa de referencia. (2)
Se siguieron entonces todos los trámites precisos, nombrándose un Comisión Provincial Administrativa encargada de la dirección y administración, dándole el carácter de provisional porque por entonces se estaba estudiando la colectivización general de la industria vinícola y a ella habría que unir la colectividad de la casa Larios S.A. por ser intereses comunes de todos los trabajadores de esta industria.
Posteriormente, y debido a las gestiones realizadas por una Comisión que oportunamente se designó y que se trasladó a Valencia, se suspendieron los trámites de colectivización general de la industria vinícola, y en tal estado quedó la situación de la casa Larios S.A., llevando el peso de la dirección y administración la comisión provisional antes citada, si bien la retirada de fondos de los Bancos solo podía hacerla Vicente Rodríguez Medina, por ser la única persona autorizada por la empresa capitalista desaparecida. (3)
Vistas estas anormalidades, que para Vds. suponen inconvenientes para la debida marcha de las entidades que representan, hemos acordado hacer en plazo brevísimo las gestiones oportunas para amoldar la incautación hecha con arreglo a los preceptos legales vigentes sobre la materia que se han iniciado ya, y, en tanto llegan a feliz término las mismas, seguirá actuando la Comisión Provisional Administrativa con amplias facultades para resolver todos los asuntos que se susciten, cuya Comisión tiene el aval de todos los Sindicatos que suscriben el presente escrito, cuya Comisión abrirá a su nombre una cuenta en cada entidad bancaria local, haciendo todas las operaciones financieras con toda la responsabilidad comercial que se necesite y con la garantía de estos Sindicatos que en todo momento vigilarán de cerca la marcha de la industria y la conveniencia de retirada o ingresos de cantidades para su normal desenvolvimiento. Dicha Comisión estará formada por los siguientes compañeros: Antonio Guijarro Parada, Martín Romero-Nieva Martínez, Juan José López Casado, Ángel Capilla Roncero, Alfonso González García y Antonio Márquez Romero, figurando como representantes de estos camaradas para la retirada e ingreso de cantidades, y demás operaciones que hayan de llevarse a la práctica con esa entidad bancaria para la buena marcha de la industria, Antonio Guijarro Parada y Martín Romero-Nieva Martínez, los cuales firmarán todos los documentos relacionados con la vida comercial de la casa de referencia con la firma: POR LA COMISIÓN PROVINCIAL ADMINISTRATIVA DE LA CASA LARIOS S.A. Y en caso de ausencia o enfermedad de alguno de estos camaradas firmará en su puesto Juan José López Casado. (4)
Esperamos de vosotros reconozcáis el acuerdo de estos Sindicatos con los cual colaboraréis en el engrandecimiento de la economía nacional al facilitar a estos compañeros los medios económicos que les permitan desenvolver su trabajo para el mejor resultado de la obra de los trabajadores, advirtiéndoos que tan pronto se encuentre esta casa incautada con arreglo a las nuevas normas se os comunicará para vuestro conocimiento y demás efectos.
Sin otro particular de momento, quedamos vuestros afectísimos.
Firmas y sellos
POR LA SOCIEDAD DE OBREROS BODEGUEROS DE UGT
Presidente: Antonio Sánchez Córdoba
Secretario: P.O. Bernardo Callejas
POR LA SOCIEDAD DE TONELEROS DE UGT
Presidente: Cayetano Inarejo
Secretario: Jesús Albandea
POR EL SINDICATO DE COMERCIO Y OFICINAS DE UGT
Vicepresidente: A. Martín
Secretario: Ilegible
POR EL SINDICATO DE BODEGUEROS DE CNT
Secretario: Alfonso García
POR EL SINDICATO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y ARTES GRÁFICAS CNT
Vicesecretario: Ilegible
NOTAS
1.- Este documento se encuentra adjunto al sumario número 27.612, abierto en los primeros meses de posguerra a Antonio Guijarro Parada y custodiado en el Archivo Histórico de la Defensa. Se trata de una carta dirigida a los directores de las tres sucursales bancarias con oficina abierta en Manzanares, Banco Hispanoamericano, Banco Español de Crédito y Banco Central, comunicando la nueva situación administrativa de la principal bodega de la localidad.
2.- Ciertamente Manuel Puyuelo Domenet, gerente de la empresa, había desaparecido. No porque hubiese huído o abandonado el cargo como pretenden hacer ver los sindicalistas. Llevaba muerto desde el 29 de septiembre de 1936, fecha en que fue asesinado por órdenes del Comité de Defensa.
3.- El gobierno de la República, instalado en Valencia, no admitió la colectivización de empresas, sino el control por parte de los Sindicatos en colaboración con sus legítimos propietarios cuando fuera posible.
A Vicente Rodríguez Medina, químico enólogo de la empresa, le fueron retirados los poderes para mover fondos otorgados por los marqueses de Larios.
4.- Personajes y empleos de los miembros del Comité de Control.
Antonio Guijarro Parada: Bodeguero. Afiliado a UGT.
Acusado de ser el inductor del asesinato del gerente, fue fusilado el 20 de julio de 1939.
Martín Romero-Nieva Martínez: Jefe de oficina. Afiliado a UGT.
Juan José López Casado: Mecanógrafo. Afiliado a CNT.
Ángel Capilla Roncero: Encargado de la tonelería. Afiliado a UGT.
Alfonso González García. Afiliado a UGT.
Antonio Márquez Romero: Encargado del personal. Afiliado a UGT.
Responsables de los Sindicatos
Antonio Sánchez de Pablo Córdoba. Bodeguero en la industria de Raimundo Mira. Presidente del Sindicato y del Comité Central para el control de la riqueza vinícola de Manzanares. Fusilado al terminar la guerra.
El secretario de la Sociedad de Obreros Bodegueros era en ese momento Tomás Bermúdez Sánchez de la Blanca, bodeguero en la firma Conca Hermanos S. A., pero firma por orden Bernardo Callejas, bodeguero en la empresa de Pedro Peña Taravilla.
Cayetano Inarejo Granados, tonelero en la bodega de Vicente Muñoz Romero-Nieva.
Jesús Albandea, tonelero en la bodega de Federico Ripoll Viñols.
No hay comentarios:
Publicar un comentario